Se suele ver en los deportes que se practican en equipo, que muchas veces los mismos jugadores en los mismos puestos funcionan distinto, rinden mas o rinden menos. A un nivel profesional, la alimentación y el entrenamiento son siempre similares, entonces a que se deben esos “malos” o “buenos” días.
La diferencia la determinan factores mas psicológicos, como la motivación, el estado anímico y la confianza, en ese orden. Las 3 son necesarias, aunque las ultimas se generan en base a la primera: La motivación. Es la raíz de la mayoría de las conductas humanas.
Individualmente buscamos pequeñas o grandes motivaciones para levantarnos diariamente, un motivo para encarar el dia y la vida, que nos matenga felices en el proceso. Sin embargo los equipos se motivan por medio de un líder, un equipo de futbol, un municipio, una empresa. La capacidad del DT, Intendente o Gerente (en los casos anteriores) determina el buen funcionamiento del mismo. Un equipo desorganizado o mal liderado implica un fracaso en las actividades, el grupo se deteriora, los grandes talentos (si los hubiese) se van a otro equipo mejor.
Si no puedes alimentar a tu equipo con dos pizzas, es demasiado grande. Jeff Bezos
Por otro lado, un líder solo, que muchas veces es la cara visible de la organización, no hace nada sin un equipo solido y eficiente. Es por esto que los DT cuando cambian de Club llevan a su equipo técnico que incluye algunos jugadores, un líder político que asume un puesto mas importante lleva a su gente, y pasa lo mismo en las organizaciones. El equipo necesita al líder y el líder al equipo.
Las cualidades principales de un líder son: la empatía, necesaria para el siguiente paso: la motivación. Ser empáticos para obtener la mayor eficiencia de, cada integrante, a todos nos motivan distintas cosas en distintos momentos. Ademas del instinto que tiene todo líder para detectar momentos claves, en los que es necesario bajar línea, hacer participar al equipo en una idea, motivar, contener, empujar, dar lugar o delegar.
En el plano empresarial, según un estudio el 70% de las personas va a trabajar solo para cobrar el sueldo, sin ningún otro objetivo. Esto nos abre una puerta a pensar lo siguiente: si logramos un equipo comprometido, con un claro objetivo común, unido y sobre todo feliz, somos invencibles!
Por último comparto una frase de la que no se el autor, pero es excelente:
Un líder nivel A busca gente nivel A+, un líder nivel B busca gente nivel C.